miércoles, 29 de mayo de 2024

LA PENA NO SE QUIERE ACABAR

Por: MSSB 

Él la vio, como hace más de una década, metida en una polvorienta video casetera, a través de una triste y borrosa pantalla, ahí, solo, en un territorio al que tuvo que meterse a la fuerza cuando unos petulantes otorgadores de permiso hubieron de negarle el paso ¨legal¨ a su excelentísima nación. Aún son latentes todas las mentiras preparadas que, con nervios, las recitaba de memoria; todavía siente el cosquilleo en sus piernas y el hormigueo en su vientre cuando fue su turno y ante un prepotente, que no hizo más que humillarlo y despreciarlo, agachó la cabeza como bien le habían mal-enseñado sus ancestros.

Él la vio. Al otro lado estaba una vieja que padecía estrabismo, mujer que entre lágrimas se desvanecía, añorando su presencia, sufriendo su ausencia, recordando el tiempo pasado que siempre fue mejor.       

-      - Es que la pena no se quiere acabar, chasito. Acá pasamos las fiestas con la familia. Faltastes vos, nomás, siempre nos recordamos de vos y las gracias que hacías. Cuidaraste, mijo, que dizque está caendo harta nieve en Nueva..., ¿cómo es?... Pídele, pídele la bendición a Taita Diosito, yo sí le pido que te cuide, que no te falte el trabajito, que te regrese con bien. Gracias, mijo, por los que nos mandastes, bien le quedó la chompita a tu ahijada. ¡Ay, mijo! Pena da el verte, al menos en esa foto que pusimos donde era tu cuarto, alado de esos edificios grandotes con esos buenos mozos que te han dado trabajo. Estarasles agradecido, papito, lo que su merced diga, vos servicial, como siempre. Bueno, mijito, bueno, espero oírte pronto, me despido. ¡Ay, mijo! Es que la pena no se quiere acabar.

Él la vio. Desde el otro lado se persignó acorde la vieja mujer le daba su bendición. Retiró el casete, lo acarició entre sus callosas manos, una lágrima empapó la dedicatoria que decía: ¨Cumpleaños. Navidad y Año viejo 199…¨.

 

2 comentarios:

  1. Conmovedora historia sobre el amor materno, la distancia, la añoranza y la esperanza del reencuentro.

    ResponderEliminar
  2. El deseo de bienestar del hijo lejano, máxima petición de una madre al creador. Un buen relato. Gracias Mateo.

    ResponderEliminar